Hoy voy a hablaros de cocinas. 
Hace algún tiempo trabajé en una empresa de equipamiento de inmuebles y principalmente me encargaba del diseño de las cocinas. Eran pisos de playa, con cocinas no demasiado grandes, por lo que aprendí bastante de distribución del espacio.
Al plantearnos cambiar la cocina, antes de elegir puertas, encimera, tiradores...etc. Lo más importante es la distribución de la misma ya que podemos tener una cocina esteticamente atractiva pero incomoda o poco práctica.
 
Imagenes: cocinascasas.es
Las partes de la cocina son; la de cocción, la de trabajo, la de fregadero y la de almacenaje,(especialmente importante en los casos en los que no tenemos una despensa).
Cuando diseñamos una cocina hay que facilitar la mobilidad en la misma. Por ejemplo;colocar el fregadero junto al lavavajillas o alejar la zona de trabajo de la de fuego, para prevenir accidentes.
  
Depeniendo del espacio y la forma de nuestra cocina así plantearemos la distribución; los tipos más frecuentes son:
Lineales: recomendado para espacios estrechos, donde debemos aprovechar cada centimetro. El inconveniente de estas cocinas es que no son demasiado cómodas.
 Imagen: facilisimo.com
 Imagen: facilisimo.com 
En paralelo: Aporta mucho espacio pero evitandodesplazamientos innecesarios. Recuerda que has de dejar al menos 1,20 m.
 de separación para que los muebles enfrentados puedan abrirse sin 
problemas. También deberás situar en el mismo lado las zonas de limpieza
 y cocción para reducir el riesgo de accidentes.
Imagen: casadiez
En forma de L: deja un espacio abierto en el que podremos situar mesas y sillas.
 Además, al eliminar zonas de paso, maximiza el 
aprovechamiento del espacio y reduce la distancia que recorremos. Para 
separar fregadero, placa y frigorífico utilizaremos zonas de preparación
 entre medias. 
 Imagen: Axioma arquitectura interior
Imagen: Axioma arquitectura interior 
La cocina en 'U' es la indicada para las habitaciones 
rectangulares y amplias. Aprovechando tres de sus paredes construiremos 
un gran espacio en el que movernos con total libertad, con una división clara
 entre las distintas zonas pero comunicándolas perfectamente entre sí. 
La capacidad de almacenaje es elevada al facilitar la colocación de 
numerosos muebles a lo largo de la 'U'.
 La opción más atractiva es la cocina con isla, 
 es decir, una
 zona independiente del resto, es una solución 
idónea por varias razones. Facilita la comunicación entre la persona que cocina y 
los demas, podrá albergar un área de trabajo o un fregadero en 
perfecta armonía con el resto de elementos y es la alternativa con mejor
 resultado desde el punto de vista estético.
 Imagen: hogartotal.com
 Imagen: hogartotal.com 
Una variante de este concepto es 
la península. En este caso la zona mantiene la conexión con el resto de la cocina y resulta accesible desde sus dos caras, por lo que añade
 una nueva zona de almacenaje,
 ideal para aquellos que necesiten un rincón extra en el que guardar los
 utensilios del día a día. Si situamos la campana en esta zona hay que 
tener en cuenta que colgará directamente del techo.
 Imagen: recordcucine.com
Imagen: recordcucine.com
Solo os he hablado de distribución, hay mucho más que contar sobre cocinas, materiales, tipos de puerta, de encimeras...etc pero eso será en otro post.
Si estáis pensando en cambiar vuestra cocina, podéis contar conmigo para; la distribución, el amueblamiento, las reformas que necesitéis con los mejores profesionales y al mejor precio.
Que paséis un buen día!
Mónica.